Image

La luz que faltaba

Tres científicos de origen japonés -Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, quien actualmente vive en Estados Unidos- ganaron el Premio Nobel de Física el año 2014 por inventar una nueva fuente de luz: el diodo emisor de luz LED. La iluminación con esta tecnología, con diodos rojos y verdes, fue creada en los años 60.Sin embargo, no fue sino hasta los 90 que los tres galardonados lograron inventar diodos para emitir luz azul.

La combinación de estos tres colores permitió crear las luces de color blanco, que son las que hoy día se utilizan para iluminar pantallas de celulares, para los faroles de los autos o en los hogares. Las lámparas LED emiten una luz blanca brillante, duran mucho más tiempo y mucha menos energía que los bombillos de luz incandescentes inventados por Thomas Edison en el siglo XIX.

Además, como necesitan poca energía eléctrica, las luces LED pueden conectarse a fuentes locales de energía solar y así garantizar el acceso a la iluminación en zonas que no están conectadas a la grilla eléctrica.